Aceite de Oliva.

Fuente de Salud, fuente de Sabor.

 

Compre ahora

Orígenes

 

Arjona, situada en el valle del Guadalquivir , destaca por la riqueza y calidad de sus campos de olivos, siendo uno de los mayores centros de producción de aceite de oliva de la provincia de Jaén.

El clima y las características del suelo influyen en los atributos del aceite, haciendo de éste un aceite de insuperable calidad.

Rueda Lara, con profundas raíces en el término municipal de Arjona, es un proyecto que surge de la tradición olivarera que se remonta a dos generaciones.
La sensibilidad hacia el mundo del aceite de oliva y hacia la cultura de la dieta mediterránea nos llevan a los hijos de Alfonsa Rueda a iniciar una aventura empresarial.
Nuestra filosofía se basa en aplicar los mejores cuidados a la aceituna y el deseo de ofrecer al consumidor un aceite de oliva virgen extra, 100% de oliva Picual, de máxima calidad.

Aceite_RuedaLara_botella5L

Aceite de oliva virgen extra: 5L

26€

Aceite de oliva virgen extra: 2L

13€

Aceite de oliva virgen extra: 500ml

PRÓXIMAMENTE

Variedad Picual

Nuestro aceite, procedente de la variedad Picual, tiende hacia tonalidades verdosas. De olor afrutado, fresco y fragante. En su sabor prepondera un ligero amargor con intenso gusto a la propia aceituna dejando un final de boca exquisito y un retrogusto prolongado. El tipo de suelo, la cuidada selección de los frutos y su alto nivel de exigencia durante el proceso de elaboración se puede afirmar que se trata de uno de los aceites más exquisitos del mundo.

Forma de recolección que la hace especial

Nuestro aceite se elabora con aceitunas en perfecto estado, se cuidan y se miman desde el árbol hasta su elaboración y envasado.

 

El proceso se lleva a cabo con la selección de los frutos de mayor calidad. Transportados a la almazara y posteriormente molturados en el molino.
Tras el batido en frío, la decantación y el filtrado el aceite se conserva en depósitos de acero inoxidale en atmósfera inerte y temperatura controlada antes de ser envasado.
La resistencia a la oxidación del aceite Picual, garantiza su estabilidad y conservación durante largo tiempo.

Compre ahora >

¿Quiere ser vendedor/distribuidor de nuestro aceite?

Si está interesado en ofrecer nuestro aceite Rueda Lara a sus clientes rellene el siguiente formulario.
Mail: ruedalara@aceiteruedalara.com

Contacto

11 + 8 =

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?

Comprar Aceite de Oliva es invertir en Salud.

¿Qué es la acidez del aceite?
Se trata de un parámetro de calidad que junto con otros parámetros, sirve para clasificar los aceites vírgenes en las tres categorías: Extra, Virgen y Lampante.
La acidez no aporta sabor alguno.
¿Caduca el aceite?
El aceite de oliva no tiene fecha de caducidad como tal, pero, al contrario que los vinos, si que van deteriorándose con el paso del tiempo, van oxidándose pudiendo llegar a ponerse “rancios”.
El aceite de oliva Virgen Extra suele conservar todas sus propiedades tanto nutricionales como organolépticas hasta un año después de su recolección.
Una vez rebasada la fecha de “consumo preferente” el producto ya no ofrece la plena calidad, puede haber perdido cualidades o no ser enteramente satisfactorio. Sólo si se consume dentro de esta fecha se garantiza el buen estado del miso.
¿Cómo se conserva mejor el aceite?
El aceite, para que no pierda sus propiedades, hay que cuidarlo de la luz, el calor y el aire. El factor más importante es la luz, que degrada facilmente a los aceites perdiendo rápidamente sus propiedades.
Así pues, la mejor manera de conservarlo es un lugar fresco y oscuro, aislado de la luz y bien cerrado para que no tenga contacto con oxígeno y evitar así su oxidación y, posterior, rancidez.
La temperatura ideal de conservción es de unos 18-19 ºC.
¿Diferencia entre el aceite de oliva virgen/extra virgen y refinado?

Aceite de Oliva Virgen: obtenido directamente de las aceitunas mediante método de extracción mecánico y sin usar refinado.
Su acidez puede elevarse a 2º.
Desde un punto de vista nutricional contiene los antioxidantes y vitaminas que aportan las aceitunas.
• Perfecto para el pescado, aves y carnes (antes de la cocción).
Aceite de Oliva Extra Virgen: Es el de máxima calidad. Conserva intactas todas sus características y propiedades para la salud.
Se puede considerar zumo de aceitunas sin aditivos ni conservantes.
Nunca debe sobrepasar los 0.8º de acidez
• Base perfecta para aderezos, ensaladas, vinagretas o condimento para mojar pan.
Aceite de Oliva refinado: aceite de alta graduación que necesita ser refinado para ser comestible ya que proviene de aceitunas de “mala calidad” o extracción por presión caliente.